Es probable que haya oído muchas veces el término "paz interior", pero ¿qué significa? ¿Qué se siente al experimentar la paz interior? ¿Cómo se puede conseguir? Las respuestas a estas preguntas pueden variar de una persona a otra, pero la paz interior es posible para todos. Sigue leyendo para aprender a identificar la paz interior y fomentar ese sentimiento positivo en tu vida.

¿Qué es la paz interior?

La paz interior conduce a la fuerza interior

Cuando estás en paz contigo mismo y con tu vida, puedes experimentar una profunda sensación de armonía o serenidad mental, espiritual y emocional. Estar en paz no significa que tu vida vaya a estar libre de agitación o angustia, pero es probable que te ayude a mantener los pies en la tierra y a ser fuerte durante las experiencias difíciles. La paz interior puede ayudarte a sentirte satisfecho con lo que te depare la vida, sea bueno o malo. Cuando experimentas paz interior, te sientes más vivo, consciente y en sintonía con el momento presente.

Algunos pueden equiparar la paz interior con la pasividad. Pero si realmente has encontrado la paz interior, eso no significa que seas un felpudo o que no tengas una mente activa. Al contrario, la paz interior puede hacerte sentir más en el momento, más consciente y más vivo.

¿Estás en paz?

La paz interior y cómo la definas puede cambiar dependiendo de cómo la sientas tú. No hay una única manera de encontrar la paz; es única para cada persona. Sin embargo, si no estás seguro de lo en paz que te encuentras, hazte algunas preguntas. Te ayudarán a saber qué aspectos de tu vida están alineados con la paz interior y en qué aspectos podrías trabajar para alcanzar más paz.

  • ¿Tiene tendencia a pensar demasiado las cosas?

Pensar demasiado puede ser un verdadero obstáculo para encontrar la paz interior. Aunque es estupendo analizar las situaciones que se te presentan en la vida y tomar decisiones con conocimiento de causa, si te das cuenta de que sigues dándole vueltas a las cosas durante mucho más tiempo del que es productivo, puede que estés obstaculizando tu capacidad para encontrar la paz.

Cuando estás en sintonía contigo mismo y realizas acciones que están alineadas con tus valores, puedes sentir más seguridad en tus decisiones. No serás tan propenso a dudar de tu intuición y te sentirás en paz con las decisiones que has tomado.

  • ¿Le preocupa el pasado?

Si te encuentras a menudo pensando en un error que cometiste en el pasado, en un paso en falso social que hiciste en una fiesta hace años, o reviviendo recuerdos dolorosos en tu mente una y otra vez, esto puede ser una señal de que no estás en paz con tu pasado. Esta agitación puede impedir que te perdones a ti mismo y que perdones a los demás.

Si te permites liberarte del pasado y vivir el presente, te resultará mucho más fácil alcanzar la paz interior. A veces puedes necesitar ayuda para liberarte de la angustia del pasado. Cuando te liberas de los recuerdos dolorosos, te das cuenta de que puedes vivir tu vida más plenamente. Experimentar profundamente cada momento de tu vida puede aportarte una profunda paz interior.

  • ¿Le preocupa con frecuencia el futuro?

Puede que sienta que el futuro le da miedo. O tal vez te moleste no saber exactamente qué esperar del futuro. Si no estás en paz contigo mismo y con tu vida, el futuro puede ser muy desalentador.

Cuando experimenta paz interior, le resulta más fácil sentir entusiasmo y expectación por su futuro. Es probable que sepas que tienes la fuerza y la capacidad para afrontar cualquier cosa que se te presente. La paz interior puede ayudarte a sentirte con los pies en la tierra aunque no tengas todo tu futuro planeado. Tu paz procede de tu interior, más que de saber exactamente lo que te depara el futuro.

  • ¿Te sientes libre?

Cuando no estás en paz, puedes sentirte atrapado o confinado en tu vida. Puede tener la sensación de que no tiene libertad para tomar las decisiones que desea. Puedes sentirte agobiado por pensamientos y emociones negativas.

Si sientes libertad en tu vida, como si no te retuvieran las preocupaciones, la culpa, la ansiedad o los pensamientos negativos, es posible que ya tengas un alto nivel de paz interior. También es posible que te sientas seguro de ti mismo, capaz, alegre y agradecido por tu vida. Aunque no todo va a ser perfecto en todo momento, y es probable que tengas que trabajar para mantener una sensación de paz interior, esa tranquilidad puede ayudarte a crear la vida que quieres vivir.

Cómo cultivar la paz interior

¿Qué debes hacer si no estás en paz? Puedes crear más paz interior a través de hábitos diarios. Prueba las siguientes prácticas y comprueba si empiezas a experimentar un estado mental más tranquilo, equilibrado y resistente.

1. Intenta practicar la atención plena 

Simplemente intenta pasar más tiempo plenamente presente, en lugar de distraído. Esto puede conseguirse mediante la meditación, pero también puedes centrarte simplemente en tu respiración, en tu cuerpo, en cualquier sensación que sientas o en cualquier tarea que tengas entre manos.

2. Cuida tu cuerpo físico

Un cuerpo sano ayuda a mantener una mente sana. Practique una actividad física regular dentro de sus posibilidades, como senderismo, yoga, tai-chi, natación, pickleball... cualquier cosa que le guste y ponga su cuerpo en movimiento. El ejercicio es una forma maravillosa de reducir el estrés y liberar endorfinas. También puedes apoyar tu salud física con una dieta sana y equilibrada a base de alimentos integrales nutritivos.

3. Cuida tu salud emocional

Cuidar regularmente de su salud emocional puede tener un impacto increíble en su capacidad para sentirse en paz en su vida. Hay numerosas maneras de cuidar tu salud emocional - pero nuestra favorita es incorporar métodos de sanación energética incluyendo el Emotion Code®, el Body Code™, y el Belief Code¡® en tu vida! Estas técnicas son una forma maravillosa de liberar regularmente emociones y energías negativas que podrían estar alejándote de la paz interior que buscas. Aprenda más acerca de cómo exactamente la sanación energética puede ayudar con la paz interior a continuación.

Otras formas de cuidar la salud emocional son llevar un diario, hablar de las emociones con un amigo de confianza o un terapeuta y buscar formas de expresarlas.

4. Desarrolla tu conexión espiritual

Conectar con una práctica espiritual que resuene contigo puede aportar una poderosa sensación de paz a tu vida. Sean cuales sean tus creencias, dedica tiempo cada semana a conectar con tu poder superior.

5. Pasar tiempo al aire libre

El mundo natural puede tener un efecto tranquilizador y enraizador increíble. Da un paseo al aire libre, cultiva un huerto o simplemente siéntate en un parque y observa lo tranquilo que te sientes.

6. Prioriza tu salud social

Pasar tiempo con los seres queridos es muy importante para cultivar la paz interior. Intenta pasar tiempo cada semana con personas cuya presencia te levante el ánimo y te haga sentir bien. Construye una comunidad que te apoye.

7. Vive alineado con tu yo más elevado

Concéntrate en la vida que quieres vivir y en la persona que quieres ser. Luego, avanza hacia esos objetivos un poco cada día. Toma decisiones que estén en consonancia con tus valores y no comprometas lo que eres por los demás. Si vives con autenticidad e integridad, es probable que empieces a confiar en ti mismo y a sentirte más en paz con tus decisiones.

Cómo la sanación energética puede ayudarle a encontrar la paz interior

Técnicas de curación energética como el Emotion Code®, el Body Code™, y el Belief Code® pueden ayudar a liberar bloqueos energéticos que pueden estar impidiéndote alcanzar la paz interior que deseas (y mereces). La sanación energética puede ser una herramienta poderosa a medida que trabajas para identificar y liberar las cosas que te impiden experimentar la paz. Podrías estar bloqueado para experimentar plenamente una sensación de paz interior por energía atrapada. Al identificar y liberar esas energías, puedes empezar a acceder a la libertad, la presencia, la confianza, la gratitud, e incluso a la paz interior, ¡con facilidad!

Si la paz interior te parece muy lejana, quizá la sanación energética pueda ayudarte a alcanzarla. Otras prácticas como la atención plena, la meditación y las prácticas espirituales también pueden ayudarte. Si quieres trabajar con un practicante de Emotion Code, Body Code o Belief Code , puedes encontrar uno cerca de ti en nuestro Mapa de practicantes.