La curación emocional es menos visible que la recuperación de un rasguño en el codo o un hueso roto, pero es igual de importante. Cuando te curas de tus heridas emocionales, te ayuda a avanzar de forma positiva y saludable. Procesar los sentimientos puede permitirle expresar sus emociones con mayor claridad, mejorar sus relaciones, superar experiencias negativas y, en general, sentirse más libre y feliz. ¿Cómo puede mejorar su salud emocional? Compartimos algunas formas.
La curación emocional favorece la salud holística
La curación emocional es una parte fundamental de su salud general. Si observas tu cuerpo y sus sistemas de forma holística, te darás cuenta de que la salud tiene aspectos emocionales, mentales y espirituales, además de físicos. Estar emocionalmente sano no significa ser siempre feliz. Lo que sí significa es que eres consciente de tus emociones -positivas o negativas- y capaz de manejarlas. Puedes sentirte enfadado, estresado o triste, pero sabes cómo gestionar tus emociones y reconocer cuándo necesitas un poco de ayuda para ordenarlas.
Si estás sano emocionalmente, es probable que controles mejor tus sentimientos, pensamientos y acciones, lo que puede ayudarte en tu carrera profesional y en tus relaciones. Practicar la sanación emocional y cuidar de tu salud emocional es una forma estupenda de asegurarte de que puedes recuperarte cuando las cosas van mal.
¿Qué ocurre cuando no te curas emocionalmente?
La curación emocional es importante porque las emociones no procesadas pueden afectar a todos los ámbitos de la vida. Emociones como la pena, la ira o el miedo pueden quedar atrapadas en el cuerpo si se reprimen en lugar de procesarse. Entonces pueden manifestarse como una amplia variedad de síntomas físicos. Si sientes tensión, incomodidad o malestar de cualquier tipo, existe la posibilidad de que esté relacionado con emociones negativas atrapadas.
Tu estado emocional también repercute en tu salud mental y puede afectar a tus pensamientos y a tu comportamiento. Cuando te aferras a viejas heridas, tus reacciones pueden provenir del dolor pasado, en lugar de tu estado mental actual. Esto también puede tener un efecto negativo en tu sistema nervioso, poniéndote en un estado de lucha o huida.
La curación emocional es esencial para llevar una vida sana, tanto física como mentalmente. Puede ayudar a tu espíritu a sentirse más ligero, permitirte estar más presente y alinearte con tu verdadero yo.
11 maneras de cuidar tu salud emocional
Cuidar tu salud emocional ayuda a prevenir heridas emocionales, igual que mantener la forma física previene lesiones. Puedes aprender técnicas de sanación emocional igual que aprendes cualquier otra habilidad: practicando. He aquí algunas ideas que podrían ayudarte a mejorar tu capacidad de curación emocional.
1. Sea consciente de sus emociones
Fíjate en las cosas de tu vida que te generan sentimientos y emociones negativas. Cuando notes que algo produce emociones negativas de forma constante en tu vida, es señal de que probablemente deberías hacer un cambio en tu comportamiento. Del mismo modo, fíjate en las cosas y las personas que te producen alegría, paz y otras emociones positivas. Las reacciones emocionales positivas pueden ser una señal para dedicarse más a esa actividad.
2. Estar atento
Existen investigación que indican que ser consciente puede ayudarte a ser menos reactivo emocionalmente y a obtener más satisfacción en tus relaciones. La atención plena puede ser tan sencilla como dejar el teléfono cuando se está con la familia y los amigos, tomarse un descanso de las redes sociales o centrarse mentalmente en la tarea que se está realizando en lugar de pensar en los acontecimientos pasados o futuros y en las preocupaciones. La atención plena es una parte esencial de la curación emocional.
3. Comunique sus sentimientos
Deja que tus allegados sepan cómo te sientes. Expresar tus sentimientos de forma saludable puede ser beneficioso para tu salud emocional. También permite que tus amigos y familiares te apoyen cuando lo necesites. Sé consciente de cómo lo haces, pero expresar tus sentimientos de forma adecuada -como una conversación honesta pero con tacto- puede contribuir en gran medida a la curación emocional. También puedes plantearte buscar a un profesional que te escuche, sobre todo si sientes que necesitas a alguien que te ayude a superar experiencias pasadas y te proporcione mecanismos de afrontamiento.
4. Gestionar el estrés
El estrés es perjudicial para la salud emocional, pero hay muchas formas saludables de reducir los niveles de estrés. A cada persona le funcionan mejor unos métodos u otros, pero algunas actividades que han demostrado ayudar a combatir el estrés son los métodos de relajación, como la respiración profunda, la meditación y el ejercicio. Prueba algunas de estas estrategias y verás cómo te sientes.
5. Dedica tiempo a las cosas que te gustan
Otra forma poderosa de apoyar su salud emocional es hacer cosas que le gusten. Estas actividades pueden ser cualquier cosa que le aporte felicidad y alivie el estrés. Algunos ejemplos de este tipo de actividades son pintar, viajar, darse un baño, leer un libro y muchas más. Se trata de sacar tiempo para cuidar de uno mismo.
6. Duerma lo suficiente
Por experiencia propia, es posible que hayas notado que cuando estás cansado tiendes a ponerte de mal humor. Puede que reacciones con más rapidez y severidad ante los demás, o que te sientas un poco decaído cuando no duermes lo suficiente. Si alguna vez lo has notado, la ciencia puede corroborarlo. A estudio de 2018 descubrió que la falta de sueño puede hacer que las personas sean más propensas a tener pensamientos negativos y repetitivos. También podrías ser más propenso al estrés y la ansiedad cuando tienes sueño.
7. Cuide su salud física
La mente y el cuerpo están profundamente conectados. Si no has cuidado tu salud física, es muy probable que eso repercuta en tu salud emocional. El ejercicio constante, una alimentación sana y dormir lo suficiente pueden ayudar a regular tu salud emocional. Intenta dar un paseo diario, practicar movimientos suaves como el yoga y comer más alimentos integrales.
8. Centrarse en lo positivo
Trabaja para cambiar a un estado de ánimo optimista, concentrándote en todas las cosas por las que tienes que estar agradecido. Fíjate en las cosas buenas de tu vida y dedica tiempo a cultivarlas. Las emociones y experiencias negativas son inevitables. Sin embargo, si les dedicas menos pensamientos y menos energía que a las cosas positivas, empezarás a notar que tu perspectiva cambia.
9. Vivir una vida equilibrada
Encontrar un equilibrio entre trabajo y ocio es importante para la sanación emocional. Probablemente te encanta la sensación de contribuir a tu trabajo y a tu carrera, pero también necesitas jugar y desahogarte. No dejes que tu trabajo o cualquier otra actividad se apodere de tu vida. Intenta equilibrarlo todo con el yin y el yang.
10. Mantente conectado socialmente
Aislarse puede dificultar la curación emocional. Todo el mundo necesita tiempo a solas, pero cuando te aíslas constantemente, podrías ser más propenso a sentirse deprimido o estresado. Asegúrate de estar conectado emocionalmente con la gente de forma significativa (más allá de navegar por las redes sociales). Saluda a desconocidos, queda para comer con un amigo, habla con tus compañeros de trabajo y, por supuesto, llama a tu madre 😉 Incluso cuando no sea posible estar juntos en persona, utiliza la tecnología y las llamadas telefónicas tradicionales para conectar con la gente y mantener conversaciones reales.
11. Curación energética para el equilibrio emocional
A veces, las experiencias pasadas se alojan en el cuerpo en forma de energía y crean desequilibrios que afectan a la salud emocional. Esto puede hacer que sea mucho más difícil procesar y liberar las emociones que le impiden vivir su vida más feliz y saludable. La curación energética con métodos como The Emotion Code®, Body Code™ y Belief Code® puede permitirle liberar fácilmente y sin dolor las energías que le impiden vivir su mejor vida.
El Emotion Code puede ayudarte con la curación emocional resolviendo las energías negativas del pasado que podrían estar atrapadas en tu interior. Las emociones atrapadas son energías físicas que pueden alojarse en cualquier parte del cuerpo y provocar malestar emocional y físico. Con unos sencillos pasos, puedes limpiar regularmente esas energías y trabajar hacia la curación emocional.
La curación emocional es una parte vital de una vida abundante, sana y feliz. Intenta adoptar un papel activo en la conservación y mejora de tu salud emocional para poder disfrutar de lo mejor que esta vida puede ofrecerte.
¿Quieres ayuda para liberar los bloqueos energéticos que podrían estar impidiéndote gozar de una salud emocional óptima? Ponte en contacto con un certificado hoy mismo.
Dejar un comentario
Debe iniciar sesión para publicar un comentario.