Tu trabajo de sanación energética puede mejorar cuando se combina con otras prácticas holísticas y conscientes. Muchos de nuestros Profesionales Certificados en Sanación Energ ética son también profesores de yoga, practicantes de meditación, terapeutas de masaje, ¡y mucho más! Esto se debe a que entienden que estos métodos complementarios pueden ayudar a profundizar la experiencia de sanación energética y promover el bienestar general. Siga leyendo para conocer las acciones que complementan la sanación energética y considere incorporarlas a su rutina de bienestar. Háganos saber si prueba estas prácticas holísticas antes, después o incluso durante su próxima sesión de Emotion Code®, Body Code™ o Belief Code®.

9 prácticas mentales y corporales que complementan el trabajo energético

1. Profundizar en la sanación energética con meditación

En qué consiste: La meditación es una práctica que consiste en despejar la mente. Suele consistir en centrar la atención en una cosa, como la respiración, un mantra (frase repetida) o una visualización. A menudo se practica sentado en quietud.

Por qué funciona: La meditación ayuda a calmar la mente, a centrar la energía, a aumentar la conciencia corporal y a sintonizar con las emociones. Esto puede permitirte ser más receptivo a la curación energética.

Cómo practicarla: Hay muchos tipos de meditación, así que vale la pena explorar cuál te gusta más. Puedes probar la meditación de exploración corporal, centrando lentamente la atención en cada parte del cuerpo. Empieza por los dedos de los pies, luego sube hasta los tobillos... y así hasta la parte superior de la cabeza. También puedes probar la meditación del baño de sonido: busca en Internet una pista musical de cuencos tibetanos de la duración que desees y deja que las vibraciones musicales te inunden. Intenta mantener tu atención totalmente centrada en los sonidos de la música. Prueba una meditación antes o después de tu próxima sesión de sanación energética.

2. Despejar los bloqueos energéticos con la respiración

En qué consiste: La respiración es un conjunto de ejercicios que alteran la respiración. Al cambiar el patrón de tu respiración, puedes experimentar beneficios específicos: ¡las distintas prácticas respiratorias pueden tener efectos diferentes en tu experiencia! Algunas prácticas respiratorias están diseñadas para calmarte, mientras que otras pueden aportarte más energía.

*Consulte a un profesional sanitario o evite prácticas respiratorias más intensas si padece afecciones respiratorias como el asma. Deténgase si se siente mareado o aturdido.

Por qué funciona: La respiración puede ayudar a liberar la energía estancada y mejorar el flujo de energía por todo el cuerpo. La respiración profunda y lenta activa el sistema nervioso parasimpático, favorece la relajación y reduce las hormonas del estrés.

Cómo practicarla: Técnicas como la respiración diafragmática profunda, la respiración con fosas nasales alternas, la respiración en caja, la respiración holotrópica o la respiración Wim Hof pueden ser beneficiosas y complementar tus sesiones de sanación energética. Busca talleres de respiración cerca de ti para explorar prácticas respiratorias más complejas, encuentra un vídeo en Internet o simplemente dedica unos minutos a inhalar y exhalar lenta y uniformemente, ¡y comprueba cómo te sientes!

3. Alinear cuerpo y energía con el yoga

En qué consiste: El yoga es una práctica ancestral originaria de la India. Su objetivo es unir el cuerpo, la mente y el espíritu mediante diversas técnicas, entre ellas las asanas o posturas físicas. Hay muchos tipos de yoga, ¡y se puede adaptar a cualquier persona!

Por qué funciona: El yoga ayuda a alinear el cuerpo y la mente, promueve el flujo de energía, y despeja los bloqueos, que se empareja bien con la curación de energía. Algunas de las cosas que nos encantan del yoga son la increíble sensación que se tiene después, cuando la mente está en paz y los músculos relajados. El yoga es ideal para perder peso, tonificar los músculos y ganar flexibilidad. Lo que es más, es que logra todo esto mientras se conecta con su ser interior. El yoga es un complemento maravilloso para la sanación energética.

Cómo practicarlo: El yoga suave como el Yin, el Yoga Restaurativo o el Yoga en Silla pueden ser eficaces para procesar el trabajo energético después de una sesión. Vinyasa, Hatha, Hot y Kundalini Yoga son prácticas activas que te ayudan a sudar todo lo que necesites liberar.

4. Eleva tu vibración con la sanación por sonido

En qué consiste: La sanación con sonido es una práctica holística que utiliza vibraciones y sonidos para promover la relajación y el bienestar general. A menudo se crea a partir de instrumentos como cuencos tibetanos, gongs, cánticos o campanillas.

Por qué funciona: Se practica a través de la escucha profunda y la inmersión en ondas sonoras - esencialmente, "bañarse" en sonido para alcanzar un estado meditativo. La sanación con sonido puede ayudar a eliminar bloqueos energéticos y elevar tu vibración, por lo que es un complemento maravilloso para tu trabajo de sanación energética.

Cómo practicar: Busca canciones de sanación con sonido en YouTube, Spotify o dondequiera que escuches música. Muchos creadores titulan su música con información sobre lo que va a promover. Por ejemplo, si quieres centrarte en la sanación del corazón, puedes encontrar una pista de cuencos sonoros de cristal del chakra del corazón. O, para vivir una experiencia poderosa, busca eventos de Sanación con Sonido en tu zona y asiste en persona.

mujer tocando cuencos sonoros de cristal

5. Reflexionar y liberarse con un diario

En qué consiste: Escribir un diario es el acto de poner por escrito tus pensamientos, sentimientos y experiencias.

Por qué funciona: Escribir un diario promueve la autorreflexión y ayuda a liberar emociones, lo que permite una integración más profunda del proceso de curación.

Cómo practicar: Anota los pensamientos, emociones o percepciones que surjan antes o después de una sesión para seguir tu viaje de sanación. El diario puede organizarse con preguntas e indicaciones o puede ser una corriente de conciencia, poesía, garabatos... ¡lo que te ayude a expresar tus pensamientos!

mujer creando un plan para su negocio de sanación energética en su diario

6. Energizar los sentidos con aromaterapia

En qué consiste: Para esta práctica holística se suelen utilizar aceites esenciales. Los aceites esenciales son extractos líquidos concentrados de las hojas, flores, corteza, raíces o frutos de las plantas mediante destilación o prensado. Los aceites esenciales pueden olerse, aplicarse sobre la piel con un aceite portador o añadirse a los baños.

Por qué funciona: La aromaterapia utiliza aromas para relajar, mejorar el estado de ánimo y mucho más.

Cómo practicarlo: Utiliza aceites como la lavanda para relajarte, el incienso para la claridad espiritual o la menta para limpiar tu energía. Prueba a utilizar aceites esenciales en tu próxima sesión de trabajo energético.

7. Aprovechar el poder de los cristales

En qué consiste: La sanación con cristales es la práctica de utilizar piedras semipreciosas para provocar cambios energéticos positivos. Los cristales pueden colocarse sobre el cuerpo, lucirse como joyas, utilizarse como decoración del hogar o emplearse en meditación.

Por qué funciona: Los cristales tienen una vibración, ¡igual que nuestro cuerpo! Así que la vibración de los cristales puede amplificar nuestra energía, llevarnos al equilibrio y promover una curación energética más profunda.

Cómo practicar: Sujeta o coloca cristales en el cuerpo durante o después de una sesión para aprovechar los beneficios de la sanación con cristales. Busca los diferentes beneficios de los cristales que te atraen y averigua qué te puede beneficiar más. Por ejemplo, la amatista potencia la conexión espiritual, el cuarzo rosa se asocia con el corazón y la vibración del amor, y la turmalina negra tiene cualidades protectoras y absorbe la energía negativa.

8. Enraízate con la terapia de la naturaleza

En qué consiste: La terapia de la naturaleza consiste en pasar tiempo al aire libre, en entornos naturales.

Por qué funciona: Pasar tiempo en la naturaleza ayuda a enraizar y limpiar tu energía, promoviendo una conexión más profunda con la energía curativa natural de la tierra.

Cómo practicar: Camina descalzo sobre la hierba, súbete a un árbol o siéntate cerca de una masa de agua. Realiza tu próxima sesión de sanación energética al aire libre o tómate un tiempo para conectarte con la naturaleza antes o después.

9. Liberación mediante terapia de masaje

En qué consiste: El masaje es la manipulación física de los tejidos blandos del cuerpo: músculos, tendones y piel. Puede utilizarse para la relajación, el alivio del estrés, el tratamiento del dolor, la recuperación y el bienestar general.

Por qué funciona: El masaje ayuda a liberar la tensión física y la energía estancada, lo que puede contribuir a que la curación energética sea aún más eficaz.

Cómo practicarlo: Considere la posibilidad de combinar la sanación energética con un masaje terapéutico, masaje tailandés, reflexología, masaje de tejido profundo, shiatsu o cualquier otro estilo de masaje que le atraiga.

Mejore su vida y sus resultados de sanación energética incorporando prácticas que complementen sus sesiones de Emotion Code, Body Code y Belief Code . O, si desea aprender más sobre el trabajo energético, ¡podemos enseñarle! Inscríbase en la Certificación hoy mismo.